Agencia de viajes estafó a 38 familias de Soacha con viaje ficticio a Cartagena
3 minutos de lecturaUn grupo de 38 estudiantes y sus familias fueron engañados tras pactar con una agencia de viajes un viaje de excursión de fin año que según las victimas se realizaría del 1 al 4 de noviembre de este año en Cartagena. Versiones preliminares parecen indicar que la mujer que les vendió los planes a las familias residentes del municipio de Soacha, en Cundinamarca, les dijo que hacía parte de una reconocida agencia de viajes, pero, al parecer, ya estaba desvinculada de la misma.
Desde el 20 de junio, los afectados hicieron una reunión por la plataforma Meet para escoger la agencia que llevara a una excursión al grupo de jóvenes, estudiantes del colegio Dios es Amor, del sector de Cazucá. «El colegio no quería hacerse cargo de este tema. Ese día se postularon unas tres agencias, pero ganó una que vendía paquetes de 1’300.000 pesos. Supuestamente, se llamaba PriceTravel», contaron los afectados.
Ese día les dijeron que tenían que darle el dinero a una persona que quedaba como responsable llamada Julieth para que esta, a su vez, la llevara a las oficinas de la agencia porque no se podía bajo la modalidad de que cada familia pagara por su cuenta.
Entonces cada familia le entregaba, cada mes, a esta mujer una suma de 300.000 pesos. La primera entrega fue el 1 de julio; la segunda, el 1 de agosto; la tercera, el 1 de septiembre y un último pago fue el 15 de septiembre.
«Estas personas nos afanaban. Nos decían que teníamos que pagar pronto porque nos sacaban multa, nos quitaban beneficios y nosotros como papás agilizábamos el proceso porque esta señora Julieth y su asesora Lizeth nos presionaban, pero cuando ya todo estaba depositado solo teníamos que esperar el viaje que era del 1 al 4 de noviembre. Había que pagarlo 30 días antes de la fecha en su totalidad».
Con lo que no contaban todas las familias fue que, de un momento a otro, los voceros de la supuesta agencia de viajes lo cancelaron todo. «Todos comenzamos a hacer preguntas. La señora Diana Bocanegra, quien se presentó como directora comercial, no dijo que existía una tercera persona, promotora de viajes, dijo que a la agencia solo le había entrado un millón de pesos, que 200.000 por niño habían sido dados a la señora Lizeth para gastos extras como entradas a isla, entre otros».
En conclusión, fueron pasando los días y las familias se fueron enterando de más inconsistencias, pero lo extraño fue que les pidieron a los padres firmar una carta notariada para que sus hijos pudieran viajar y el nombre del que quedaba como responsable de los menores. «Eso nos tranquilizó, dijimos: bueno, el viaje se va a hacer».
Pero las excusas seguían. «Luego nos salieron con el cuento de que nos iban a devolver el dinero. Cuando averiguamos si Diana Paola Bocanegra Urueña trabajaba en la agencia, nos dijeron que no. Entonces todo parece indicar que ella vende paquetes con cartas de la Cámara de Comercio y la Dian para estafar».
A Lizeth la ubicaron en el barrio Roma, pero ella les dijo que solo respondía por el monto de dinero que recibió. «Total, los niños se quedaron sin el viaje y nosotros ya pusimos la denuncia en la Fiscalía».