Conductores del Sitp son capacitados para prevenir acoso a las mujeres en estos buses
2 minutos de lectura![](https://periodismoenaccion.net/wp-content/uploads/2024/02/IMG-20240214-WA0185.jpg)
En una articulación interinstitucional entre las diferentes entidades del distrito y con el apoyo de la Policía Metropolitana de Bogotá, se trabaja para que las mujeres vuelvan a caminar seguras en la ciudad, especialmente cuando se movilizan por el sistema de transporte público.
Con la Secretaría de la Mujer y TransMilenio, se han hecho mesas de trabajo para generar acciones de intervención y atender esta situación, entre ellas, un plan de formación pedagógica que el Equipo Código de Convivencia de la Secretaría de Seguridad realiza con los conductores para prevenir el acoso de las mujeres y extender estas capacitaciones a los diferentes concesionarios y operadores del transporte público.
![](https://periodismoenaccion.net/wp-content/uploads/2024/02/IMG-20240214-WA0187.jpg)
Este año, en nueve actividades, se han capacitado a cerca de 350 conductores de las empresas Consorcio Express y Emasivo S.A.S para que, desde su rol, sean el primer apoyo si se llega a presentar un caso de acoso. Se busca que los conductores puedan reconocer las violencias basadas en género y desnaturalizar las acciones de acoso sexual en el transporte.
“Nosotros los conductores de SITP, debemos ser los primeros en apoyar a las mujeres cuando son víctimas de acoso. Activaremos los protocoles correspondientes para atenderlas.”, sostuvo uno de los capacitados.
El protocolo que los conductores tiene que aplicar si se presenta un caso es: activar el botón de pánico que alerta a la central del operador; comunicarse con el centro de control para que puedan ubicar el bus por GPS, y enviar al cuadrante más cercano de la Policía Metropolitana de Bogotá para capturar al agresor.
Las mujeres o los testigos de los hechos pueden llamar a la Línea de Emergencias 123 cuando presencien una situación que ponga en riesgo la vida o la integridad de las mujeres. También está la Línea Purpura 018000112137 de la Secretaría de la Mujer para atención emocional, psicológica o jurídica.