Denuncian abusos en tarifas de Taxis y aplicaciones de transporte en Bogotá
2 minutos de lecturaEn Bogotá, ciudadanos han denunciado abusos en las tarifas de taxis y aplicaciones de transporte, especialmente durante la temporada de fin de año. Algunos reportan incrementos significativos, llegando a duplicar o triplicar el costo habitual de sus viajes. Usuarios han expresado preocupación por prácticas como la imposición de propinas para acceder al servicio.
Las denuncias destacan situaciones en las que los conductores, a través de mensajes, informan a los pasajeros sobre tarifas más altas y exigen pagos adicionales para completar el servicio. Esta problemática se ha vuelto más evidente en momentos de alto tráfico, lluvias o después de eventos masivos.
La tarifa de taxis en Bogotá está regulada, con una tarifa mínima establecida y recargos por diversos conceptos. Sin embargo, tanto el Ministerio de Transporte como líderes del gremio de taxistas indican que los acuerdos sobre tarifas durante eventos específicos o temporadas como fin de año son de naturaleza libre y voluntaria entre el conductor y el pasajero.
A medida que la movilidad en la ciudad se transforma con el uso de aplicaciones de transporte, la controversia sobre la fijación de tarifas y la transparencia en los costos continúa generando debate. Las autoridades han enfatizado que, en este contexto, la regulación es limitada y la negociación entre conductor y usuario queda a discreción de ambas partes.