Periodismo en Acción

Noticias de Soacha y el mundo

Portada » Desmantelada red de microtráfico ‘Olimpo’: capturan a alias ‘la abuela’ en Bogotá

Desmantelada red de microtráfico ‘Olimpo’: capturan a alias ‘la abuela’ en Bogotá

2 minutos de lectura

En una operación exitosa, funcionarios del CTI de la Fiscalía General de la Nación lograron la captura de cuatro presuntos líderes de ‘Olimpo’, una red de microtráfico en Bogotá.

Entre los detenidos destaca Blanca Rosa Betancourt Bedoya, alias «La abuela», señalada como la principal cabecilla de la organización, encargada de la elaboración y coordinación de la venta al menudeo de sustancias como la cocaína rosada (2CB o Tussi), LSD, éxtasis, marihuana, cocaína y sus derivados.

Durante los procedimientos, se incautaron más de 500 pastillas de diferentes drogas sintéticas, cantidades considerables de un medicamento utilizado para bloquear el sistema nervioso central, 55 teléfonos celulares, grameras, bolsas plásticas conteniendo cocaína y marihuana, dinero en efectivo, y un arma de fuego traumática.

Leonor Merchán Lopera, directora Seccional de Fiscalías Bogotá, informó que casi un año de intensas actividades investigativas permitió identificar a los presuntos integrantes de la organización, desvelando sus roles y tácticas para ocultar y vender estupefacientes en áreas cercanas a colegios, universidades y lugares de entretenimiento nocturno en distintas localidades de Bogotá y Chía (Cundinamarca).

Identificaron a los otros capturados como Sergio Esteban Torres Borja, Félix Santiago Mejía Garavito y Bryan Enrique Pérez Araujo. En diversas conversaciones registradas por los investigadores, se evidenció que estos individuos aparentemente adquirían fentanilo y otros opioides o fármacos para el dolor, los cuales mezclaban con drogas sintéticas para potenciar sus efectos nocivos.

Ante estos hechos, un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a los señalados integrantes de ‘Olimpo’ los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como concierto para delinquir. Los procesados, quienes no aceptaron cargos, enfrentarán medida de aseguramiento privativa de la libertad en un establecimiento carcelario.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *