Dos empresas compiten por la construcción del cable aéreo Potosí en Bogotá
2 minutos de lecturaEl Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha revelado que dos empresas se han presentado como oferentes en el proceso de licitación pública para la construcción del Cable Aéreo Potosí en Bogotá, después de que el proceso inicial fuera declarado desierto. La audiencia de adjudicación está programada para el 6 de diciembre de este año.
Las empresas en competencia son la Unión Temporal Ciudad Aérea, compuesta por Doppelmayer Colombia SAS, CYG Ingeniería y Construcciones SAS, Proing SA, Alca Ingeniería y Andcol SAS, y la Unión Temporal PTC Potosí, conformada por Poma SAS, Termotécnica Coindustrial SAS y Compañía de Iluminaciones Especiales SAS.
Según el director del IDU, Diego Sánchez, la unión temporal seleccionada tendrá un plazo de 12 meses para realizar estudios y diseños, seguidos por 24 meses para la construcción, con la expectativa de que la obra se complete en enero de 2027 y comience a operar en marzo del mismo año.
La inversión total estimada para la obra es de $529.532 millones, cubriendo estudios, diseños y construcción, mientras que la interventoría requerirá una inversión adicional de $41.267 millones. Durante la construcción, se necesitarán adquirir 390 predios de los 402 requeridos, con una inversión estimada de $155.060 millones.
El cable aéreo, con una longitud de 3,3 kilómetros, contará con cuatro estaciones: Portal Sur, Tres Reyes, Santa Viviana y Potosí. Se espera que transporte a 4.000 pasajeros por hora en cada sentido, beneficiando a alrededor de 600.000 habitantes de Ciudad Bolívar y Altos de Cazucá en el municipio vecino de Soacha.