El IDU adjudicó la construcción del Cable Aéreo Potosí en Ciudad Bolívar! , beneficiará a Soacha
2 minutos de lectura ¡Es una realidad! La Unión Temporal
Ciudad Aérea estará a cargo de los estudios y diseños, así como de la construcción del CableAéreo Potosí en la localidad de Ciudad Bolívar. En 2027 estaría en operación este sistemade transporte que movilizará pasajeros en 10 minutos, desde Potosí hasta el Portal Sur, loque significa un ahorro en tiempo de 30 minutos.
La Unión Temporal Ciudad Aérea está integrada por DOPPELMAYR COLOMBIA SAS cuya participación es del 49,32%, CYG INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES SAS cuya participación es del 25,34%; PROYECTOS DE INGENIERIA S.A. cuya participación es del 7,60%, ALCA INGENIERIA SAS, cuya participación es del 7,60% y ANDCOL S.A.S cuya participación es del 10,14%.
“Bogotá tendrá más sistemas de transporte sostenibles. Con este cable aéreo, más de 600 mil habitantes de Ciudad Bolívar, una zona alta de Bogotá con limitado transporte, se desplazarán en menos tiempo. Así construimos proyectos que no solo transforman la infraestructura vial en Bogotá, sino que también cambian vidas. Los cables aéreos no llegan solos, a su alrededor se desarrolla nueva infraestructura y servicios sociales” afirma Diego Sánchez Fonseca, director general del IDU.
desarrollará un proceso de revitalización urbana con la recuperación de espacio público, nuevas zonas verdes, espacios con juegos infantiles, senderos, plazoletas cercanas a las pilonas y estaciones del cable aéreo. Se llevarán más servicios sociales que transformarán la vida de los habitantes de este sector de la ciudad que limita con el municipio de Soacha
La Unión Temporal Ciudad Aérea estará a cargo de los estudios y diseños, y de la construcción del Cable. En el año 2027 estaría en operación.
La megaobra impulsará la sostenibilidad y ahorrará tiempo a sus usuarios que se movilizarán en 10 minutos, desde Potosí hasta el Portal Sur en un transporte más eficiente. 👨👩👧👧⏳
¡Viajar por el cielo de Bogotá es un hecho! ⛅️🚡 Una vez se dé inicio al contrato, la unión temporal tendrá 12 meses para la etapa de estudios y diseños y 24 meses para la construcción. El cable estará listo en enero de 2027.
«Le CumplimosABogotá y a más de 600 mil habitantes de Ciudad Bolívar y Altos de Cazucá que se beneficiarán del nuevo Cable Aéreo Potosí», dijo la alcaldesa de Bogotá Claudia Lopez
Con este, conectarán fácilmente con Transmilenio y la futura tercera línea del Metro, ¡transformando la movilidad en la ciudad!
La inversión estimada es de $529.532 millones para los estudios, diseños y construcción. Para la interventoría será de alrededor de $41.267.
Este es un cable que marcará un hito en la movilidad de Bogotá
.