‘Todo policía en actividades administrativas debe salir a las calles en Bogotá» Presidente Petro
2 minutos de lecturaEn su visita a la localidad de Kennedy en Bogotá este jueves, el presidente Gustavo Petro anunció una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad en la capital colombiana. La localidad de Kennedy ha sido una de las más afectadas por la creciente inseguridad en el sur de la ciudad.
El anuncio se hizo tras un Consejo de Seguridad en el que participaron la alcaldesa Claudia López, altos funcionarios de la Policía y el Ejército, y el propio presidente Petro. Durante la reunión, se discutió la disminución del número de policías por habitantes en Bogotá a lo largo de las décadas, una tendencia que el presidente considera necesario revertir de inmediato.
Petro expresó su preocupación al respecto, destacando que es esencial aumentar el número de efectivos policiales en las calles de la ciudad para garantizar una mayor seguridad. En ese sentido, anunció una medida concreta: «Todo el personal policial que actualmente se encuentra realizando actividades administrativas, a pesar de haber sido capacitado para otras tareas, debe ser desplegado en las calles. Esta simple acción aumentará automáticamente la cantidad de policías efectivos en Bogotá».
El presidente Petro también destacó la importancia de la educación como un factor clave para garantizar la seguridad a largo plazo. En su discurso, señaló que para aumentar el número de policías a nivel nacional, se requiere una inversión en educación y la creación de escuelas de formación para todos los niveles de la fuerza policial. Sin estas medidas, afirmó, será difícil fortalecer la presencia policial en el país.
Además de la acción inmediata de desplegar más agentes en las calles, Petro subrayó la necesidad de centrarse en la prevención del delito como otro pilar importante en la estrategia de seguridad. «El éxito de una sociedad en términos de seguridad se mide por la capacidad de prevenir los delitos», afirmó el presidente.
Por último, el mandatario resaltó la importancia de la educación de la niñez en la construcción de una sociedad pacífica y mencionó avances en la estrategia de tres años de preescolar en el Distrito. Estos esfuerzos buscan sentar las bases para un futuro más seguro y pacífico en Bogotá y en todo el país.