6.402 razones para no olvidar: Madres de Falsos Positivos proponen monumento en Soacha
2 minutos de lecturaLas Madres de Falsos Positivos (Mafapo) presentaron la iniciativa ‘Un monumento posible: 6.402 razones para no olvidar’ en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Este proyecto tiene como objetivo erigir un monumento en Soacha en homenaje a los jóvenes víctimas de ejecuciones extrajudiciales conocidas como «Falsos Positivos». La propuesta busca contribuir a la reparación de las víctimas y ser un centro cultural para el duelo, la reflexión y la prevención de futuros crímenes.
Jaqueline Castillo, líder de Mafapo, expresó que después de 15 años de lucha por la verdad y la justicia, desean dejar un lugar de memoria para prevenir la repetición de tales delitos. Durante el segundo semestre del 2023, las madres colaboraron con artistas y arquitectos en la conceptualización y diseño del monumento.
“En nombre de todas mis compañeras de lucha. Desde hace 15 años, cuando emprendimos esto, demostramos que sí había sido una práctica sistemática, denunciamos el asesinato de nuestros jóvenes. No hemos descansado ni un solo año dando esta batalla para encontrar justicia y verdad. Queremos dejar este lugar de memoria para que estos delitos no se vuelvan a repetir”, aseguró Jaqueline Castillo, líder de Mafapo.
El ministro de Cultura, Juan David Correa, destacó la oportunidad histórica de generar símbolos de resistencia y reparar los daños causados por el Estado. El monumento, concebido como un parque en Soacha, pretende ser una reserva de la memoria, rodeada de árboles y caminos, centrada en el cuerpo de la mujer, el nacimiento y la relación con los hijos.