Así quedaría el precio de la gasolina en el país con el aumento de septiembre
El Gobierno confirmó que nuevamente para este mes de septiembre llegará un nuevo incremento en el precio del galón de gasolina en el país, con el fin de cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepec). Por el momento se prevé que sea de $600,
La decisión del incremento en el costo de la gasolina del país fue confirmada por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien afirmó que el precio del combustible continuará subiendo hasta llegar a los $16.000 por galón en promedio.
“Nos faltarían tres ajustes más, porque en la actualidad está en 14.000 pesos y debemos llegar a los 16.000″, Afirmó Bonilla.
Teniendo en cuenta esto, si el precio de la gasolina se incrementa en $600 el galón del combustible en las principales ciudades del país podría costar más de $14.000, a continuación se presenta la proyección de precios para cada ciudad:
Villavicencio: $14.673.
Cali: $14.597.
Bogotá: $14.573.
Manizales: $14.557.
Pereira: $14.541.
Ibagué: $14.508.
Medellín: $14.506.
Montería: $14.453.
Bucaramanga: $14.334.
Barranquilla: $14.244.
Cartagena: $14.203
Cúcuta: $12.625.
Pasto: $12.316.
Por otro lado, en el caso del valor del diésel, el ministro de Hacienda reiteró que el costo se mantendrá congelado en lo que resta del 2023, tal y como se ha hecho desde el 2020.