Periodismo en Acción

Noticias de Soacha y el mundo

Portada » Llega la sexta edición del Gofest 2023, uno de los principales festivales de emprendimiento en Latinoamérica

Llega la sexta edición del Gofest 2023, uno de los principales festivales de emprendimiento en Latinoamérica

  • Este año se espera una audiencia de más de 15 mil personas, quienes podrán conectar con diversos exponentes reconocidos a nivel mundial, provenientes de Google, Endeavor, Techstars, Habi, AWS, 500, Rappi, Rockstart, Kapital, Alaya Capital, Newtopia, Cube Ventures, entre otros.
  • Más de 150 speakers, valientes founders, prometedoras startups, inversionistas visionarios, mentores de alto nivel y futuros emprendedores se hacen presentes en este escenario que impulsará el vibrante ecosistema emprendedor de la ciudad.

Bogotá, agosto de 2023 Llega la sexta edición del esperado GoFest 2023, uno de los festivales de emprendimiento más destacados de Latinoamérica, del 30 de agosto al 1 de septiembre en Ágora Bogotá: Centro de Convenciones, para convocar startups, emprendimientos de alto impacto y personas del mundo corporativo interesadas en innovación, así como jóvenes con grandes soluciones para los retos que trae el mercado y el mundo actual.

El programa del Gofest 2023 tiene una agenda con tres grandes escenarios: 1) Conferencias y paneles con más de 100 expositores nacionales e internacionales y líderes de la industria, expertos en crecimiento acelerado, venture capital, inteligencia artificial y desarrollo de ecosistemas colaborativos, entre otros; 2) Escenario para inversionistas, corporativos y mentores para generar “matchmaking” con startups en etapa de aceleración; y 3) Escenario de visibilidad a emprendimientos del ecosistema en etapa de incubación.

El programa del GoFest 2023: tres días llenos de experiencias enriquecedoras

En Gofest 2023 los participantes podrán tener una experiencia única de exploración, aprendizaje y conexiones con las mentes más innovadoras y exitosas del universo emprendedor, desafiar sus conocimientos en el Venture Valley, donde se recrea el vibrante ecosistema emprendedor de la ciudad: desde corporativos hasta startups, aceleradoras y más, este es el lugar para conectar, colaborar, encontrar potenciales inversionistas, conectar con mentes afines, forjar alianzas estratégicas y expandir el círculo de contactos.

Dentro de la agenda los dos unicornios colombianos se hacen presentes: Andrés Bilbao y Pablo Villegas de Rappi y Sebastián Noguera de Habi, ejemplos de inspiración de modelos de negocio sostenibles, escalables y replicables que han demostrado el dinamismo y potencial del ecosistema emprendedor del país.

Este año, lleno de importantes innovaciones, Gofest también trae espacios como Gofest Nights, citas con inversionistas y mentores, masterclass, desayunos de oportunidades de inversión y espacios de relacionamiento, permitirán más de 400 encuentros entre emprendedores, inversionistas y corporativos. Además las mujeres Co-Founders de emprendimientos tech tendrán la oportunidad de sumarse a un nuevo batch de la aceleradora de la CCB Mujeres tech, esta vez con un enfoque internacional.

Para obtener más detalles e inscripciones, visite el sitio web oficial de GoFest 2023: https://www.ccb.org.co/empresarial/apoyo-sostenibilidad-empresarial/ventas-visibilidad-y-promocion/programas-plataformas/go-fest-2023

Bogotá-Región promete ser un hub del emprendimiento en Latam

Este festival fue creado por la Cámara de Comercio de Bogotá en 2018 como una de las más importantes apuestas para convertir a Bogotá en la capital del emprendimiento y de la innovación de América Latina. No es un reto menor, según el informe Colombia Tech Report, liderado por KPMG Colombia, en alianza con ANDI, EAFIT, CESA, las Cámaras de Comercio de Bogotá, Cartagena y Cali, e INNpulsa, Colombia continúa consolidándose como el epicentro de emprendimiento en América Latina, albergando aproximadamente 1.327 startups, 17 aceleradoras, 2 Unicornios y 1 Panteón, y por su lado, Bogotá hospeda el 60% del total de startups en el país.

A su vez, el Global Startup Ecosystem Index 2023 de StartupBlink señala que la ciudad ocupa el tercer puesto, solamente detrás de Sao Paulo y Ciudad de México y, por encima de los ecosistemas de Buenos Aires y Santiago de Chile. Bogotá está demostrando la capacidad de los emprendedores colombianos para crear proyectos inmensamente exitosos e impactantes y, por eso, desde el Gofest, la CCB contribuye a posicionar a Bogotá como la capital latinoamericana del emprendimiento y la innovación mediante espacios que dinamizan y fortalecen el ecosistema emprendedor de la ciudad.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.