Periodismo en Acción

Noticias de Soacha y el mundo

Portada » Monumento en conmemoración a las 6.402 víctimas de las ejecuciones extrajudiciales se construirá en Soacha

Monumento en conmemoración a las 6.402 víctimas de las ejecuciones extrajudiciales se construirá en Soacha

Hoy, 01 de septiembre, la sexta ciudad del país ratifica el compromiso fijado por el presidente de la República, Gustavo Petro, y el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, el pasado 11 de marzo en el ‘Gobierno Escucha’ en la construcción de un monumento para la reparación simbólica a través del arte y la cultura.

El Ministro de Cultura, Juan David Correa, expresó que: «una sociedad se construye con reconocimiento e inclusión y esta mañana quiero ofrecerles mi abrazo solidario y mi agradecimiento por su lucha»

Para Soacha es un momento importante que permite aportar de manera significativa a la reivindicación simbólica y visibilizar el impacto que generaron las ejecuciones extrajudiciales en el país. Un monumento que quedará en la historia como el resultado de la lucha incansable por la verdad, reparación y no repetición de las víctimas.

“Aprovecho este espacio para pedirles a las personas que participaron de una y otra manera que contribuyan a dar su versión veraz que permita pedir perdón a las madres, a las hermanas, a las hijas, a las esposas y a todos los colombianos que sufrimos esta vergonzosa violencia», expresó el jefe de gabinete de la administración, Jesús Baez en su intervención.

Estos espacios de creación colectiva pretenden contribuir de manera significativa a la memoria, reparación y dignificación de las víctimas desde una dimensión simbólica y colaborativa con el monumento.

La representante de la Asociación de Madres de los Falsos Positivos, Jacqueline Castillo declaró; «para nosotras las Madres de los Falsos Positivos de Soacha y Bogotá es un gran honor ver esta realidad hoy 16 años después de lucha. Cuando nosotros emprendimos el demostrar que nuestros familiares no eran guerrilleros, desafortunadamente Soacha es la punta del Iceberg de los falsos positivos por eso nos dimos esta tarea y hoy vemos con gran orgullo que de esta lucha de mujeres hayan tantos resultados”

Durante todo el mes de septiembre estará el espacio de creación creativa para la construcción de ‘Un monumento posible, 6.402 razones para no olvidar’ en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Soacha. Un trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional, la Secretaría de Cultura y Turismo y la Asociación de Madres de los Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (MAFAPO)

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.