Periodismo en Acción

Noticias de Soacha y el mundo

Portada » Por homicidio de Carlos Pizarro, fiscalía condenó a 20 años de prisión a ex detective del Das

Por homicidio de Carlos Pizarro, fiscalía condenó a 20 años de prisión a ex detective del Das

2 minutos de lectura

La Fiscalía General de la Nación, condenó a 20 años y 3 meses de prisión, a Jaime Ernesto Gómez Muñoz, ex detective del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, por el presunto asesinato del líder político Carlos Pizarro Leongómez.

A través de un comunicado, la Fiscalía informó, que luego de las investigaciones logró demostrar ante al juicio en contra Muñoz, su pretendida relación con el homicidio de Leongómez, sucedido el 26 de abril de 1990, en un avión que se dirigía a Barranquilla desde Bogotá.

Muñoz fue encontrado culpable de los delitos de homicidio con fines terroristas agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de arma de fuego o municiones de uso privado por las Fuerzas Armadas, por una juez penal especializada, en Bogotá.

“El grupo de trabajo integrado por dos fiscales, uno de la Seccional Chocó y otro de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, recopiló pruebas suficientes para evidenciar que el hoy condenado hizo parte del entramado ilegal que buscaba atentar en contra del líder político” agregó la Fiscalía General de la Nación.

El imputado fue condenado a 20 años y 3 meses de prisión, además fue inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos y una indemnización para las víctimas sobre los 500 salarios mínimos mensuales.

El juicio se llevó acorde a la Ley 600 de 2000, perteneciente al anterior sistema penal. La sentencia del juez fue dada a conocer en primera instancia y ya se encuentran adelantando todos los recursos legales contra Jaime Ernesto Gómez Muñoz, ex detective del DAS.

Gómez Muñoz pertenecía al esquema de seguridad del señor Pizarro Leongómez. El grupo de trabajo integrado por dos fiscales, uno de la Seccional Chocó y otro de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, recopiló pruebas suficientes para evidenciar que el hoy condenado hizo parte del entramado ilegal que buscaba atentar en contra del líder político.

Asimismo, se acreditó que disparó y le causó la muerte a la persona que había atacado con arma de fuego al candidato presidencial. Esta acción la ejecutó cuando el señalado sicario había dejado en el piso de la aeronave la subametralladora utilizada y levantaba sus manos mientras pedía que le respetaran la vida. De esta manera silenció al autor material del homicidio, quien sería un testigo fundamental para identificar a los determinadores y a otros involucrados en el crimen.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *