324 familias campesinas de Boyacá reciben títulos que las acreditan como propietarias de sus tierras.
1 minuto de lecturaUna de las beneficiarias, Clara Suárez, recibió el título de su predio ubicado en la vereda Ruche de Tibaná: “Estoy feliz porque el título me sirve para un préstamo en un banco. Me siento dueña de mi terreno. Tengo un cultivo de tomate, trabajo ahí y en la casa”.
Sebastián Quintero, coordinador de la ANT en Boyacá, subrayó que los títulos “contribuyen a la justicia social que promueve el Gobierno del Cambio mediante la formalización de la propiedad rural”, y agregó que los trámites ante la Agencia son gratuitos y no requieren intermediarios.
La formalización de la propiedad rural, como la que se ejecutó en estos dos municipios, es fundamental porque los campesinos que ya tenían sus terrenos ahora cuentan con los documentos que les dan la seguridad jurídica de que son propietarios, señaló el funcionario.
También pueden acceder a créditos, proyectos productivos y luego los podrán heredar con más facilidad, agregó.