Continúa el conflicto: fuertes enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo desplazan a familias
Los violentos enfrentamientos forzaron a más de 67 familias a abandonar sus hogares en el corregimiento Isla de Cruz, en el Medio San Juan, Chocó.
Los trágicos enfrentamientos, que se libraron entre el ELN y el Clan del Golfo el pasado 16 de octubre, han generado una crisis humanitaria en la región.
La Defensoría del Pueblo ha confirmado la situación y ha hecho un llamado urgente a las autoridades para brindar apoyo completo a las familias afectadas, que se vieron obligadas a abandonarlo todo por temor a perder sus vidas en medio de los ataques armados. El impacto de este conflicto armado afecta a aproximadamente 180 personas, entre ellas numerosos niños, mujeres y ancianos.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, ha instado a las instituciones a movilizarse con prontitud para proporcionar una atención inmediata y completa a esta comunidad desplazada, que enfrenta una vulnerabilidad extrema, especialmente debido a la presencia de menores de edad, mujeres y personas mayores que requieren atención médica.
Las familias desplazadas se encuentran actualmente en el corregimiento de Dipurdú, que se encuentra en la misma zona donde se han registrado los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo. Estos enfrentamientos tienen como trasfondo la disputa por el control de rutas de narcotráfico y actividades de extorsión en la región.
El Defensor del Pueblo ha recordado que la zona ya estaba bajo alerta con la Alerta Temprana 020 de 2021 y el informe de seguimiento 012 de 2023, lo que requiere una acción inmediata de las autoridades competentes.
Asimismo, en los próximos días se establecerá una unidad móvil de atención en el municipio de Istmina, también en Chocó, para iniciar el proceso de restablecimiento y garantía de los derechos humanos de su población, que ha sufrido el impacto del conflicto armado en los últimos meses, al igual que la población del Medio San Juan.