Ideam confirma llegada del fenómeno de El Niño a Colombia
El pasado 3 de noviembre, la directora de Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry Prieto, confirmó la llegada del fenómeno de El Niño a Colombia.
La entidad explica que los efectos de este evento meteorológico se sentirán en el país, por lo menos, hasta mayo del 2024, teniendo a noviembre y diciembre del 2023 y enero del 2024 como los meses en los que El Niño tendrá mayor impacto.
«Aunque desde junio vinimos informando que las condiciones de este fenómeno se encuentran presentes, hoy (3 de noviembre) se cumplen los criterios técnicos para esta declaratoria oficial, entre estos, la anomalía en la temperatura del océano Pacífico, que ha cumplido cinco trimestres móviles continuos», explicó la directora del Ideam.
Desde el Ideam se prevé que este evento climático se intensifique debido a la habitual temporada seca de fin de año, por lo que se esperan temperaturas más altas y una reducción significativa en las precipitaciones.
«El fenómeno de El Niño es el que nos da las condiciones de fondo, sin embargo, el territorio nacional está afectado por otros fenómenos meteorológicos que nos causan las precipitaciones para el corto plazo», agregó el subdirector de meteorología del Ideam, teniente coronel Jorge Giovanni Jiménez.