Petro se reúne con embajadores de Israel y Palestina: anuncia ayudas humanitarias
2 minutos de lecturaEl presidente Gustavo Petro se ha reunido con los embajadores de Israel y Palestina, expresando su apoyo a ambas naciones y planteando la posibilidad de una conferencia internacional de paz.
Estos encuentros se producen tras las controversiales declaraciones del mandatario sobre el conflicto entre Palestina e Israel, que generaron críticas. Petro también anunció el envío de ayuda humanitaria a Gaza y la apertura de una embajada en Ramallah, Palestina.
#EsNoticia | El Presidente @petrogustavo se reunió en la @Casa_Narino con los embajadores de Israel y Palestina y les expresó su solidaridad.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 20, 2023
Conozca los detalles de este encuentro en la imagen. ⬇️https://t.co/TGWfvjfZkw
El presidente Gustavo Petro, ha sostenido reuniones cruciales con los embajadores de Israel y Palestina, Gail Dagan y Raouf Almalki respectivamente. Durante estos encuentros, el mandatario expresó su apoyo a ambas naciones, reafirmando su compromiso con la búsqueda de soluciones pacíficas para el conflicto que las afecta.
Estas reuniones cobran relevancia debido a las polémicas declaraciones recientes de Gustavo Petro, en las que condenó las acciones de ambas naciones en el conflicto de Palestina e Israel. Sus comentarios generaron críticas y debates acalorados, especialmente entre aquellos que respaldan al Estado de Israel.
En la Casa de Nariño, la residencia presidencial en Bogotá, Petro manifestó su solidaridad con la niñez de Israel y Palestina, subrayando su derecho a vivir en paz. Además, el presidente reveló su firme intención de promover una conferencia internacional de paz que allane el camino hacia la coexistencia de dos estados independientes y libres en la región.
Según las declaraciones del mandatario a través de su cuenta de redes sociales, Colombia está preparada para enviar un avión cargado de ayuda humanitaria a las proximidades de Gaza, en espera de que se establezca un corredor humanitario seguro. Este gesto es un indicativo del compromiso del país con la mitigación del sufrimiento de la población afectada por el conflicto.
Estos acontecimientos representan un nuevo giro en la política exterior de Colombia y su involucramiento en la búsqueda de soluciones para un conflicto de larga data. El presidente Petro parece estar dispuesto a desempeñar un papel activo en la promoción de la paz en el Medio Oriente y en la reducción de las tensiones en una de las zonas más convulsas del mundo.