Proyecto de ley busca promover la tenencia responsable de mascotas en Colombia
En un esfuerzo por mejorar el bienestar de los animales domésticos de compañía en Colombia, el representante a la cámara por Cundinamarca, Julio Roberto Salazar Perdomo, presentó, en la Comisión Quinta de de la Corporación, ponencia positiva del Proyecto de Ley 083 de 2022 , que tiene como objeto establecer un curso obligatorio para tenencia responsable de animales domésticos en todo el país, iniciativa que es autoría de los colegas Nicolas Echeverry (senador) y Felipe Jiménez (Representante de Antioquia).
«Este proyecto, que se centra en la educación y concientización de los propietarios de mascotas, busca prevenir el maltrato y el abandono animal, problemas que lamentablemente persisten en nuestra sociedad», indicó Salazar Perdomo.
¿Qué implica el proyecto de ley?
1- Curso de Educación Obligatorio: Uno de los aspectos clave de esta iniciativa es la creación de un curso virtual y gratuito. Este será obligatorio para todos los propietarios y comercializadores de mascotas en Colombia. Su objetivo es proporcionar información esencial sobre cómo cuidar adecuadamente a las mascotas.
2- Registro Nacional de Propietarios: Se establecerá un registro nacional de propietarios de mascotas, administrado por el Ministerio de Ambiente. Este procedimiento no solo ayudará a planificar campañas de protección animal, sino también a registrar denuncias por maltrato.
3- Requisito para compra, venta o adopción: Para comprar, vender o adoptar una mascota en Colombia, será necesario presentar un certificado que acredite la realización del curso de tenencia responsable.
4- Reglamentación detallada: El Ministerio de Ambiente tendrá un plazo de 6 meses para reglamentar aspectos específicos, como las especies que requerirán el curso, las sanciones por incumplimiento y el funcionamiento del registro.
5- Recursos presupuestales: Se asignarán los recursos necesarios para asegurar la implementación efectiva de la ley.
«Este proyecto de ley busca mejorar significativamente la vida de los animales domésticos en Colombia al promover una tenencia responsable. Su aprobación representaría un avance importante hacia un país más compasivo y comprometido con el bienestar de todas las especies que nos acompañan», finalizó el coordinador ponente de la iniciativa, el representante Julio Roberto Salazar Perdomo.
