Universidad Nacional subsidiará pasajes a sus estudiantes
2 minutos de lecturaEl valor total del convenio es $1.357.074.102, de los cuales $1.258.883.776 son aportados por la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y TransMilenio aportará en especie un equivalente a $98.190.326 a través de campañas de socialización y sensibilización dentro del campus en Bogotá.
En una colaboración, TransMilenio y la Universidad Nacional (Unal) han establecido un convenio que permitirá a miles de estudiantes acceder a ayudas socioeconómicas para el transporte.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el desplazamiento de jóvenes en condición de vulnerabilidad, asegurando así su continuidad en sus programas académicos.
El convenio interadministrativo de cooperación, firmado por un valor de 1.258 millones de pesos, plantea incrementarse de manera progresiva a medida que más facultades se integren al programa.
En total, más de 4.000 estudiantes de pregrado serán beneficiados en esta primera fase. La estrategia, bajo el paraguas del programa de apoyo socioeconómico ‘Gestión para el Transporte Estudiantil’, tiene como propósito primordial disminuir las tasas de deserción asociadas a factores económicos y fomentar la equidad en el acceso a la educación superior.
El convenio se basa en el artículo 1.5 del Acuerdo 04 de 2014, que establece que el apoyo para el transporte estudiantil consiste en brindar tarjetas, tiquetes u otros medios de transporte a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Esta medida no solo contribuye a la permanencia académica, sino que también promueve la inclusión social y la adaptación a la vida universitaria.
El valor total del acuerdo asciende a 1.357 millones de pesos, con 1.258 millones aportados por la Unal sede Bogotá y el restante, equivalente a 98 millones de pesos, proporcionado por TransMilenio SA en forma de recursos en especie.
Además de la contribución financiera, TransMilenio llevará a cabo campañas de sensibilización y socialización para los estudiantes, con el objetivo de educar sobre el uso adecuado del sistema.