Periodismo en Acción

Noticias de Soacha y el mundo

Portada » Encuentran dos niños de origen africano abandonados en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Encuentran dos niños de origen africano abandonados en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

2 minutos de lectura

Uno de los menores fue encontrado bajo las sillas del área internacional del aeropuerto, y la niña en uno de los baños.

Cada día llegan al aeropuerto El Dorado 200 personas africanas en promedio, que utilizan este país como lugar de paso para ir luego a El Salvador o a Nicaragua y de allí tratar de encontrar el camino para pasar a algún país del norte, donde los niños puedan tener mejores oportunidades.

Los llamados coyotes aéreos que son los encargados de recibir a los niños, estarían recibiendo un pago por traer a los menores, pero luego de recibir la plata los estarían abandonando a su suerte en el aeropuerto.

En las últimas horas se conoció el caso de una niña de 10 años, quien permaneció dos semanas oculta en el baño de la terminal aérea. Sus padres la dejaron abandonada en la capital del país antes de abordar un vuelo rumbo a El Salvador. La menor quien es nacida en Guinea, abordó un vuelo la semana pasada en Estambul, Turquía, en compañía de sus padres, este viaje la trajo a Bogotá. Dos días después de completar la escala en Bogotá, antes de tomar el otro avión al país centroamericano, los padres de la niña decidieron abandonarla en la sala internacional del aeropuerto. Ante esto la niña decidió ocultarse en uno de los baños de la terminal aérea.

Un niño de 13 años también fue abandonado en las instalaciones del aeropuerto El Dorado. El menor es de origen africano y fue descubierto por las autoridades en el área internacional de la terminal aérea.

Astrid Eliana Cáceres, directora del ICBF se refirió a este caso. “El niño tuvo chequeo de salud, no le encontramos documentos. Parece que él venía con un grupo de migrantes de Guinea que sí pudo pasar y él se quedó. Fue encontrado por Migración. Él estaba muy molesto porque una persona con la que venía alcanzó a pasar y se fue para El Salvador y él se quedó”.

El niño y la niña ahora están bajo custodia y acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Ambos han estado en entrevistas con acompañamiento de traductores y las autoridades tratan de comunicarse con las autoridades de Guinea para iniciar con el restablecimiento de derechos.

El niño de 13 años tenía algunas pertenencias y contactos. Ahora esas son las pistas que siguen las autoridades para tratar de dar con el paradero de sus familiares.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *