“Los Estados Unidos se llaman así porque antes estaban separados”. Fue la frase que dijo Gustavo Petro
2 minutos de lecturaEsto lo dijo en un discurso durante el Acto de Excusas Publicas por los casos de ejecuciones extrajudiciales, o más conocidos como falsos positivos.
El martes, 3 de octubre el presidente Gustavo Petro asistió al el Acto de Excusas Publicas por los casos de ejecuciones extrajudiciales, o más conocidos como falsos positivos. Durante su intervención, el mandatario hizo énfasis en la necesidad de un “perdón social” que permita la reconciliación entre los colombianos tras décadas de violencia. Incluso, dio algunos ejemplos internacionales acerca del tema.
Al querer poner a Estados Unidos como ejemplo en la idea que estaba explicando, señalo. “Es así como se recompusieron los Estados Unidos, que se llaman así (Estados Unidos) porque antes estaban separados y se mataban entre sí, unos defendiendo la esclavitud y otros tratando de liberarse de la esclavitud. Semejante guerra. Se mataban entre sí y menos mal ganaron los que liberaron a los esclavos, porque otra hubiera sido la historia. Se recompusieron y por eso se llaman Estados Unidos”.
A pesar de que los Estados de este país sí estuvieron divididos por la llamada guerra de secesión o civil, debido a las posiciones irreconciliables entre los estados, el nombre no se refiere a que después se hayan unido. El nombre de Estados Unidos se instauró oficialmente el 4 de julio de 1776, cuando se dejó atrás el término Colonias Unidas y, con ello, la dependencia de Gran Bretaña. En contraste, la guerra a la que hizo referencia el presidente Petro se desarrolló entre 1861 y 1865, es decir, casi un siglo después.
La controversial frase generó todo tipo de comentarios, pero sentimientos de indignación y burla resaltaron entre ellos.