Periodismo en Acción

Noticias de Soacha y el mundo

Portada » Policía implementa nueva estrategia para identificar a los colados en Transmilenio

Policía implementa nueva estrategia para identificar a los colados en Transmilenio

Se trata del uso de una aplicación con la cual se escanea la tarjeta y automáticamente muestra la validación del último pasaje del usuario, con esto se sabe si la persona pagó el pasaje, o se coló.

Uno de los problemas que más ha aquejado al transporte de Bogotá ha sido el de los colados; situación que le ha significado a TransMilenio pérdidas millonarias.  Según datos oficiales, el 30% de los usuarios no pagan pasaje, lo que representa una pérdida de más de 10.600 millones de pesos semanales. Para hacerle frente a esta situación el Distrito ha implementado algunas medidas para combatir la evasión, como la instalación de más torniquetes, puertas anticolados y la contratación de más personal de vigilancia; no obstante, estas medidas no han sido suficientes para resolver el problema.

Ahora la Policía Metropolitana de Bogotá y el Sistema Integrado de Transporte Público , implementaron una nueva medida anticolados en el sistema de transporte. Se trata de una estrategia para poder identificar a las personas que hayan evadido el pago del pasaje para utilizar el sistema; esto por medio de la verificación en la validación de la tarjeta Tu Llave durante un trayecto en cualquiera de los servicios del transporte público de Bogotá.

Según explicó Orlando Santiago, gerente de TransMilenio, este chequeo se hace mediante una aplicación capaz de registrar el historial de validación de pasajes de cada ciudadano a través de la tarjeta oficial para el uso del transporte público distrital.

El gerente de Transmilenio señalo: «Con esta aplicación nosotros podemos ver el momento en el que la tarjeta ha sido validada por última vez. Al estar dentro del bus en un viaje que se está desarrollando, se puede ver si la validación se ha hecho para este. Si se descubre que la persona no hizo la validación de su pasaje, «esta tendrá que descender del bus, se verificará la no validación del pasaje y se procederá a imponer un comparendo de 155.000 pesos».

En caso de detectar que el pasajero es un colado, las autoridades de inmediato le imponen un comparendo por $155.000 y lo bajan del bus.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.